Ir a contenido
Envío gratis en pedidos mayores a $999 MXN.
Envío gratis en pedidos mayores a $999 MXN.
Diferencias entre materiales: porcelana, cerámica, stoneware, opal, melamina, polietileno y policarbonato.

Diferencias entre materiales: porcelana, cerámica, stoneware, opal, melamina, polietileno y policarbonato.

¿Cuál es la mejor opción para la decoración de tu negocio? Ten en cuenta que debe ajustarse de acuerdo a las necesidades de tu hotel o restaurante, pero también debe cumplir con las expectativas de calidad y ser de fácil manejo y mantenimiento. 
Plato_de_ceramica_Rak_Porcelain

Porcelana

La porcelana está formada por un 50% de un tipo de arcilla llamada caolín, un 25% de cuarzo y 25% de feldespato. Las vajillas hechas de este material son una buena elección para las grandes ocasiones. 

La porcelana tiene un alto nivel de resistencia, ¿lo sabías?. Además de baja porosidad, inocuidad y es de tacto suave. Estas características lo vuelven un producto extremadamente higiénico e ideal para usos muy frecuentes. 

Cerámica

¿Sabes cómo se fabrican las vajillas de cerámica? Se realizan con barro grueso, a temperaturas más bajas que las usadas con la porcelana. El resultado final es un material resistente, poroso y posee una solidez suprema. 

Los productos de cerámica, además de considerarse saludables y seguros para los alimentos, son amigables con el calor, así que pueden usarse para cocinar alimentos en la estufa, microondas y en el horno. A diferencia del plástico, se pueden calentar sin romperse o derretirse ya que tienen una distribución uniforme del calor.Platos_trinche_Churchill_ceramica

Stoneware

El stoneware que ha ganado popularidad gracias a su diseño limpio y moderno en objetos de uso diario. La mayoría de las veces se obtiene un acabado opaco, también se puede lograr el vitrificado de diferentes colores, convirtiéndolo en un material muy voluble. Generalmente es un producto grueso y pesado debido a la naturaleza del material, lo que le da un aspecto y tacto más rústico, terroso y hecho a mano

Melamina

Los productos de melamina están hechos de un compuesto no poroso, lo que facilita su limpieza. Se puede utilizar el lavavajilla sin ningún riesgo de daños, son de rápido y fácil enjuague, ideal contra la grasa. Adicionalmente, son más ligeros que otras vajillas, lo que facilita su manipulación.

¿Se está convirtiendo en tu favorito? Además de mantener la frescura de los alimentos por mucho más tiempo, es completamente seguro, debido a que está elaborado con un material reutilizable y está certificado como libre de BPA, así como de otros plásticos nocivos, cumpliendo con los estándares de seguridad.

Opal

¿Has escuchado hablar del opal? Es un material fabricado íntegramente a partir de vidrio opaco que, tras un proceso conocido como “temple” (calentado a altas temperaturas y enfriado y rápidamente), obtiene un nivel de resistencia alta, consiguiendo platos más duraderos. 

¿Opal o cerámica? Comparándolos, la tasa de rotura por año del opal es 5 veces inferior frente a la porcelana gracias a su resistencia y durabilidad.  Por lo que se produce un ahorro en costos de reposición.

Arcoroc_Evolutions_Opal

Polietileno

El polietileno es la base del plástico más utilizado en el mundo y, además, es el más sencillo a nivel de composición química. Su precio es muy competitivo y, debido a ello, el polietileno es el principal componente de gran parte de los productos que se usan en el mundo del embalaje.

Este material da lugar a un tipo de plástico robusto, con gran resistencia a la abrasión, al impacto y al desgaste. Por ejemplo, su estructura apenas varía entre -80°C y 80°C. Además resiste mejor las bajas temperaturas en comparación con el polipropileno. 

Policarbonato

Es un termoplástico con propiedades muy interesantes en cuanto a resistencia al impacto, resistencia al calor y transparencia óptica, de tal forma que el material ha entrado fuertemente al mercado. Es resistente a los impactos, es atóxico y adquiere una larga vida útil. 

¿Ya sabes qué material utilizar para tu negocio? ¡Que no se te olvide! Al momento de escogerlo de acuerdo a las necesidades de tu restaurante, ten en cuenta la calidad, resistencia y durabilidad.  

Artículo anterior GRAN VENTA DE SALDOS
Artículo siguiente 4 reglas para seguir el protocolo en la mesa